Todo gira alrededor de una misma respuesta: optimizar recursos.
Quién sea CEO, CIO, director de un departamento de marketing, director financiero, etc. se va a sentir identificado con lo que os voy a escribir hoy. Todos sabemos que todas las empresas necesitan un departamento de marketing y comunicación. Ahora bien, ¿todas están dispuestas a contratarlo? ¿Es interesante externalizar tu departamento de marketing? Sigue leyendo…
Cuando se gestionan recursos de una empresa, ya sean financieros o humanos, se hace todo lo posible para conseguir los objetivos marcados para el año. En muchas ocasiones, los responsables de conseguir los mismos tienen ciertas dudas, que le hacen tomar decisiones importantes. ¿Podrá mi equipo de marketing llegar a objetivos en este sector tan competitivo? ¿Delego en una agencia de marketing? ¿Me interesa contratar un departamento de marketing completo? ¿Me interesa contratar a un director de marketing que dirija la estrategia?.
Pues bien, la clave para decidirse por contratar un departamento de marketing externo está en optimizar recursos.
[bctt tweet=»¿Por qué externalizar el departamento de #marketing? ¡Te contamos los beneficios!» username=»Redkoroko»]
Las empresas son más eficientes cuando ponen el foco y los recursos en su negocio.
Dejando a profesionales del sector tareas propias de marketing y comunicación se optimizan recursos. Un departamento de marketing completo tiene que disponer de varios perfiles distintos . Y una persona a la cabeza para dirigir al equipo. Así una empresa, del sector que sea, podrá centrarse en su negocio.
¿A qué empresas les interesa externalizar el marketing?
- Compañías que necesiten crear un departamento de marketing y comunicación.
- Empresas que necesitan desarrollar su plan de marketing.
- Directivos que no les interese invertir en la contratación de un departamento de marketing completo, ya sea por costes o por falta de tiempo.
- Emprendedores que acaben de iniciar su negocio y quieran disponer de un departamento de marketing y comunicación externo.
- Directores de marketing que quieran apoyar a su departamento de marketing en ciertas tareas.
- Organizaciones que necesiten aportar soluciones nuevas, creativas e innovadoras desde una visión externa.
Nuestros clientes nos comentan que implementando la externalización del departamento de marketing, su equipo ha podido enfocarse en su negocio. Pudiendo así despreocuparse de procesos auxiliares.
«Grupo Alarcón ha pasado de ser una empresa que estaba haciendo las cosas bien, a un referente claro dentro del sector, incluso para empresas más grandes que nosotros. Hemos pasado de ser casi invisibles, a ser una empresa muy bien posicionada, y transmitir a nuestros empleados y clientes lo que de verdad queremos que vean de nosotros.» Fernando Resino de Grupo Alarcón.
Eso sí, cada empresa y sector es diferente, incluso dentro del mismo sector se requieren distintas necesidades de marketing y comunicación
No creemos en generalizar este servicio, apostamos por diseñar el departamento de marketing como si fuera interno. Hemos apostado por la flexibilidad y versatilidad. Una misma fórmula y distintos resultados dependiendo de la empresa.
«Profesionalidad, cercanía y creatividad. Pilar fundamental en nuestro equipo que pone coherencia y estrategia en toda nuestra comunicación. Son energía y entusiasmo a raudales. Un valor seguro y flexible.» David Samper. Estudio Funciona.
¿Cuáles son las ventajas de externalizar el departamento de marketing?
- Delegar tareas de marketing a expertos.
- Profesionalidad y especialización por sectores.
- Un/a Director/a de marketing dirigirá y coordinará el departamento.
- Al enfocar tus esfuerzos en tu negocio, optimizas recursos y tiempo.
En otros artículos os contaremos más en detalles sobre qué hace y cómo se organiza un departamento de marketing externo. Gracias por vuestro tiempo.
Si aún no te has suscrito a nuestra nuestra newsletter puedes hacerlo aquí
¿Tienes alguna duda? Contáctanos.