¿Por qué disponer de un departamento de marketing externo?

Two young businesswomen with laptop talking at conference table in loft office

Departamento de marketing externo, ¿por qué disponer de él ? El marketing externo es un concepto relativamente nuevo en publicidad y marketing online. Se ha incrementado su importancia a medida que las necesidades digitales se han ido implantando en todo tipo de marcas. En esencia, el marketing externo se fundamenta en la externalización (outsourcing) de los servicios de marketing de las empresas. La contratación puede ser de un profesional independiente o, como suele ser más habitual, de una agencia.

Origen del departamento de marketing externo

¿Cómo surge y se empieza a imponer la contratación del departamento de marketing externo? ¿Qué procesos han seguido los servicios de outsourcing en el sector? A grandes rasgos, este camino lo iniciaron empresas que no contaban con equipo, formación o herramientas digitales para llevar a cabo todos estos procesos dentro de la firma (o que preferían delegarlos). Estas empresas se han convertido, poco a poco, en la gran alternativa a cargar con una plantilla fija dentro de la empresa.

De este modo, conforme han ido aumentando las alternativas que ofrece la subcontratación, el outsourcing se ha vuelto un proceso habitual para las marcas mientras, en paralelo, seguían creciendo sus necesidades: diseño y desarrollo web, publicidad en diferentes medios, contenidos… Hoy, las estrategias integrales de marketing son mucho más exigentes a nivel de conocimientos, tiempo de trabajo y especialización. Por ello, el marketing externo parece el camino ideal al que recurrir. Tanto las pymes como las grandes marcas necesitan invertir buena parte de su presupuesto en posicionar sus contenidos, generar campañas de publicidad en canales digitales y analógicos, generar embudos de conversión. Además de todo eso, y lo que todavía es más importante, compaginar todo lo anterior con el propósito y la misión principal de la empresa.

Aquí entra en juego el departamento de marketing externo, es decir, mediante el outsourcing poner a disposición de la firma a un profesional o un equipo experto en marketing. Ellos se encargarán de optimizar su presupuesto y establecer objetivos, acciones y una ejecución efectiva de estas sin que la empresa deba acoger un coste fijo de personal. ¿Por qué el marketing externo es mucho más importante y está creciendo a pasos agigantados?

Vamos a contestar a esta pregunta a continuación, pero unas líneas atrás tienes la primera gran pista: el sector ha evolucionado a toda velocidad.  Los conocimientos, tiempos laborales y herramientas o software que necesitamos son muchísimos más que hace solo cuatro o cinco años.

[bctt tweet=»3 razones para disponer de un departamento de #marketing externo para tu empresa» username=»Redkoroko»]

3 razones para disponer de un departamento de marketing externo

Como ya os hablamos en un post anterior, la mayoría de las agencias y profesionales que ofertan servicios de marketing externo marcan tres escenarios que dificultan el crecimiento digital de las marcas. En paralelo son estas marcas, en un proceso de reconversión, aquellas que más se puedan beneficiar de aplicar estas políticas empresariales de externalización:

El equipo no tiene conocimientos de marketing

Imaginemos un e-Commerce de moda o complementos que no ha tenido en cuenta que es necesaria una estructura web coherente, títulos SEO o descripciones que marquen la diferencia en la venta de sus productos.

La falta de conocimientos específicos y la velocidad a la que las herramientas digitales se actualizan dificulta la posibilidad de contar con un equipo interno competente. Esto no permite a las marcas seguir una estrategia digital coherente.

 El marketing no tiene prioridad frente a otras acciones de la empresa

Si bien, en España, muchísimos profesionales y pymes son conscientes de lo importantísimo que es invertir en buenas campañas de marketing, el sector sigue suspendiendo debido a la falta de comunicación interna y externa. Los errores más comunes son obviar la necesaria especialización de este perfil profesional y considerar que puede asumirlo cualquiera o, directamente, prescindir de una estrategia.

Falta acción: todo queda en palabras

Por una u otra razón (conocimientos, tiempo, gestión del presupuesto), las acciones de marketing no se llevan a cabo. Esto genera un doble problema: por un lado, la empresa es consciente de su debilidad y, por el otro, no encuentra cómo solventar el problema.

En estas tres situaciones, el marketing externo puede ser entendido como un gran aliado. Pero ¿cómo?, ¿qué ventajas puede ofrecer un equipo externo a la estrategia digital de la empresa? Vamos a valorar todas ellas, desde el asesoramiento a la ejecución efectiva de la estrategia.

Ventajas del marketing externo

Delegar el marketing en un equipo externo cuenta con una serie de interesantes ventajas que los directivos de las empresas no siempre tienen presentes durante la toma de decisiones. Nosotros, destacamos:

  • La empresa puede adaptarse mejor a los cambios del mercado. Contando con herramientas con las que competir a nivel global desde el minuto cero y con la ventaja agregada de poder reducir o incrementar tu presupuesto sin un coste fijo mensual.
  • La formación o el reciclaje formativo y la inversión en tecnología suponen una importante reducción de la inversión. Es el equipo externo quien adquiere software o invierte en conocimiento. Del mismo modo, no tienes por qué mantener un equipo de marketing externo fijo. Puedes adecuarlo a tus proyectos activos o a tu presupuesto.
  • Si delegas en expertos, los resultados deberían ser siempre mejores y más rápidos. En consecuencia, tu empresa afrontará menos riesgos y un Retorno de la Inversión en Mercadotecnia (ROIM) más rápido.
  • Ahorro de espacio y material en las instalaciones. Menos gente fija, supone más espacio físico disponible (algo que se agradece en oficinas pequeñas) y menor gasto en material de oficina. Bueno, ¡quizá no es la mayor de las ventajas, pero también aporta!

Por último, como hemos señalado unas líneas más arriba, aunque no parezca una ventaja tan evidente, optar por el marketing externo permite a la empresa centrarse en su propia actividad. Así un especialista o un equipo de especialistas diseñan el plan de marketing y asignan los objetivos de branding y conversión para incrementar tus ventas o tus clientes.

Qué buscar en un equipo de marketing externo

Si bien esta es una pregunta abierta, hay algunos puntos que a nosotros nos resultan imprescindibles para cualquier equipo de marketing externo:

  • Experiencia demostrable en el sector de la publicidad online y la comunicación digital.
  • Creatividad, innovación y flexibilidad para adaptarnos a las necesidades de cada cliente y nuevo proyecto.
  • Voluntad de servicio para buscar soluciones frente a los retos que se nos plantean.

El marketing externo sigue creciendo imparable: ¿te quedarás fuera de esta nueva revolución digital?

¿Tienes alguna duda? Contáctanos.

Elemento decorativo
Logotipo positivo

Servicios de marketing y comunicación por suscripción

Últimas entradas

Mockup

Consigue nuestro Ebook

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe nuestro nuevo Ebook: Inteligencia artificial como apoyo al marketing: ¿necesita tu empresa a Chat GPT?