¿Conoces cuáles son las funciones del departamento de marketing externo? En cualquier empresa, el departamento de marketing es esencial para mejorar la competitividad y conseguir resultados positivos en muchos ámbitos. Por norma, se concibe este departamento como una herramienta con la que dar a conocer los productos o servicios de una forma más eficaz. Pero lo cierto es que las funciones del departamento de marketing van mucho más allá.
La importancia del departamento de marketing
La función más destacada del departamento de marketing es comunicar el valor de un producto o servicio a un público objetivo. Siempre con la intención de vender o promocionar dicho producto o servicio. Esto abre muchas puertas, en tanto que el departamento de marketing puede reunir datos y hechos que influyen en las decisiones finales de los clientes y pueden afectar al volumen de ventas. Dentro de sus objetivos principales, encontramos:
- la captación y fidelización de nuevos clientes
- la construcción de relaciones fuertes con proveedores y partners
- el aumento de la visibilidad de la marca
- la educación del mercado
Parece indiscutible, pues, lo importante que es disponer de un equipo de profesionales que sea capaz de observar las tendencias del mercado, analizar los resultados obtenidos e innovar en las propuestas para mantener la atención de los clientes y llegar a nuevos públicos, ¿verdad? No obstante, no son pocas las empresas que, por motivos diversos, no pueden disponer de un departamento de marketing interno.
En estos casos la solución más recurrente es la externalización del servicio. Contar con un equipo ajeno a la empresa, altamente especializado y encargado de realizar tareas concretas. Estas tareas pueden ser de diferentes tipos, pero siempre están encaminadas a evaluar los resultados de la empresa y mejorar la oferta de servicios y productos.
Funciones del departamento de marketing
Las tareas que se llevan a cabo desde un departamento de marketing parecen no tener fin: abarcan campos de todo tipo, desde la analítica hasta el diseño, y todas tienen gran importancia para el buen desarrollo de la empresa. Podemos agruparlas en cuatro grandes bloques:
#1 Investigación de mercados
Esta es una función esencial del departamento de marketing, y consiste en recabar información sobre cómo lanzar un producto al mercado: analizar necesidades de los consumidores, detectar sus gustos y preferencias, estudiar formas de promoción, etcétera. Los sondeos son clave para elaborar un producto o servicio que sea bien aceptado por los clientes, que sea una oportunidad real de mercado, que se pueda distribuir de forma eficaz y promocionarse adecuadamente.
#2 Desarrollo de estrategias de promoción
Entre las funciones del departamento de marketing encontramos, obviamente, el diseño de canales y herramientas con las que alcanzar los objetivos marcados por la empresa. Aquí podemos englobar tareas de diseño, de ejecución y, también, de análisis de los resultados para ver qué ha funcionado y qué necesita mejoras.
#3 Marketing digital
Este campo ha crecido enormemente en los últimos años y merece una mención especial dentro de las funciones del departamento de marketing externo. Aquí podemos englobar la gestión de páginas web, la creación de una estrategia de redes sociales, la elaboración de calendarios de contenidos, el posicionamiento web…
#4 Comunicación
Otra de las funciones capitales del departamento de marketing es establecer formas de comunicación efectivas con los diferentes interlocutores de la empresa. El tono, el estilo y, en general, todos los mensajes que transmite una empresa deben ser coherentes con su visión y su filosofía, y determinar la forma adecuada de conseguirlo es tarea, sin duda, del departamento de marketing.
¿Qué ventajas tiene externalizar el departamento de marketing?
Vistas todas las funciones del departamento de marketing, es momento de evaluar qué ventajas nos puede ofrecer un servicio de outsourcing o, lo que es lo mismo, qué puede aportar a una empresa optar por externalizar los servicios de marketing.
La ventaja principal es, sin duda, la flexibilidad. La empresa puede elegir qué servicios trabajar en cada momento, optando así por un ahorro en gastos y recursos que se puede modular según diferentes criterios. Esto supone una clara reducción de costes. La empresa no tiene la necesidad de mantener en plantilla un equipo que, quizá, no le es necesario en todo momento.
Del mismo modo, la externalización del departamento de marketing permite disponer de profesionales altamente capacitados, con experiencia y una gran profesionalidad: esto supone mejores resultados y un aumento de la competitividad, así como una mayor capacidad de innovación.
En REDKOROKO sabemos lo importante que es tener a tu lado un equipo profesional, experto y que te dé las máximas garantías. Y así poder confiarle algo tan esencial como el marketing de tu empresa. ¡Déjanos demostrarte todo lo que podemos hacer por ti!
Imagen de Freepik